![Tapa Poder y Mundo Rural.jpg](https://static.wixstatic.com/media/151f6d_7bcca0e3cde44e88b27f6edd80669802~mv2.jpg/v1/fill/w_433,h_550,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Tapa%20Poder%20y%20Mundo%20Rural.jpg)
Serie “Reflexión crítica y propuestas para el Desarrollo Rural”
"Poder y Reciprocidad en el mundo Rural. Un enfoque crítico a la idea de capital social”
Autor: Miguel Bahamondes P.
Mayo 2004, 142 páginas.
ā
El autor se propone contribuir al reconocimiento de la riqueza de los mecanismos sociales que dan cuenta de la reproducción de los grupos humanos en general, y de los sectores campesinos en particular. Si bien se entrega una visión general crítica del estado de la discusión sobre lo que se ha dado en llamar "capital social" y su alcance, su objetivo central es el de integrar una serie de conceptos que están a la base de las relaciones e instituciones sociales fundadas en la confianza entre las personas, la voluntad de servicio y práctica de cooperar en esfuerzos por lograr metas compartidas. Esto en el plano del mejoramiento de su infraestructura social, ingresos y calidad de vida. También se presenta una metodología y técnicas para su estudio, que sea de utilidad para las instituciones y agentes que intervienen en procesos de desarrollo y fomento productivo y social en áreas rurales