top of page

ACCIONES RELEVANTES EN FORMACION Y CAPACITACIÓN

(Período 2009 – 2016)

Ancla 1
  • Implementación de Programa de Magíster “Planificación Territorial Rural: Enfoques y Métodos”. UAHC – GIA”.

     8 ciclos con 182 participantes, efectuados con sedes en: Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Coyhaique, desde 2005       a la fecha.

 

  • Escuela de Formación “Líderes jóvenes para la Gestión Territorial Rural”.

     Convenio con Agencia PPM (Alemania) 206 dirigentes(as) rurales capacitados de nueve regiones. 9 ciclos anuales                 efectuados entre 2008 y 2016 en: San Bernardo – Chillán – Concepción – Angol - Temuco – Puerto Montt.

 

  • Curso “Participación y Liderazgo para Gestión del Desarrollo Rural”.

     2 ciclos, Convenio con INDAP Nacional. 51 Dirigentes(as) de CAR y CADA INDAP, representantes de 15 regiones. Años         2015 y 2016. Efectuados en San Bernardo, Punta de Tralca, y El Quisco.

 

  • Programa de Formación para Líderes Locales Apícolas.

     Convenio con Federación Red Apícola Nacional A.G. - GIA. 28 dirigentes de cinco regiones capacitados en dos ciclos             entre 2015 y 2016. Efectuados en Concepción – Puerto Montt.

 

  • Taller regularización Proyectos Tesis Alumnos 5° Ciclo Coyhaique, del Programa de Magíster “Planificación Territorial Rural: Enfoques y Métodos”. UAHC – GIA”.

     4 alumnas. Abril a Octubre 2016

 

  • Curso de Actualización “Enfoques de Desarrollo Rural para el trabajo con productores campesinos”.

     Convenio con Secretaría Ejecutiva de Comisión Nacional de Riego (CNR). Participan 30 Profesionales de Dirección                 Central de CNR. Agosto a Octubre 2016. Santiago.

 

  • Taller “Impacto del modelo de economía abierta en el sector rural y agrario en Chile”.

     Convenio Red Apícola Nacional. Participan 40 dirigentes Red Apícola Nacional. Agosto 2014. Santiago.

 

  • Curso Internacional de Formación “Desarrollo Territorial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”. Convenio con FAO. 30 Dirigentes rurales de 8 regiones. 2013. Santiago y Chillán.

 

  • Curso “Organización para el Desarrollo”.

     Convenio con Municipalidad San Antonio. 20 Dirigentes y Líderes Rurales. 2012. San Antonio.

 

  • Curso actualización “Organización para el Desarrollo”. CONADI -Consultora UNISONO - GIA.

     20 dirigentes de ADI Jiwasa Oraje. Agosto a Noviembre 2012. Efectuado en Iquique.

 

  • Diplomado en Interculturalidad: Mención Pueblo Mapuche y Naturaleza. Enfoques y metodologías para un trabajo de intervención pertinente. Convenio con WWF.

     20 participantes. 2010 - 2011. Efectuado en Osorno.

 

  • Curso-Taller Nivel II para Líderes Rurales. “La organización y la planificación de acciones de Desarrollo”. Convenio con FAO. 15 Dirigentes rurales capacitados de 5 regiones. Agosto a Octubre 2010. Efectuado en San Bernardo, y Temuco.

ā€‹ā€‹

  • Curso. “Enfoques y Métodos para la Planificación del Desarrollo Rural a Nivel Local”.

     Convenio con Agencia EZE-EED (Alemania). Participan 670 Técnicos y Profesionales de ONG’s, Instituciones Públicas           Agrarias y Municipales (III a XI Regiones). 25 ciclos anuales efectuados entre 1984 y 2009. Curso con itinerancia                 efectuado en 16 ciudades entre La Serena y Chiloé.

Ir a Inicio

Ir al principio de esta página

Ir a Período 2017 -2018

bottom of page